La Congregación enmarca su misión evangelizadora en los fundamentos de ciencia, virtud y acción. Estos fundamentos configuran su misión educativa y misionera, según definimos a continuación:
- Ciencia. Provee los esquemas de aprendizaje para analizar e interpretar los cambios a través de la investigación científica y humanista.
- Virtud. Persigue construir y adoptar una escala de valores que oriente la conducta ética, la vida con dignidad y la participación en la construcción de normas de convivencia centradas en el respeto y en la práctica de los derechos humanos y de los valores democráticos.
- Acción. Comprende el pensamiento emprendedor productivo, crítico y creativo que permite resolver situaciones en forma autónoma.
La Filosofía del Colegio reconoce en el ser humano una dimensión humana y divina, que pretende la formación integral de alumnos en el orden espiritual, moral, intelectual, físico y social.
El carisma misionero y evangelizador de la Congregación de Misioneras Dominicas del Rosario impregna la vida y misión de la comunidad escolar de Lourdes.
Su vivencia nos compromete a brindar al estudiante una educación que abarque la totalidad de su persona. A tal fin nos proponemos:
- FORMAR LÍDERES CRISTIANOS católicos, que desde la vivencia de los valores de Jesús, y con sentido crítico, se comprometan en la transformación de la sociedad y de la Iglesia en una más justa y solidaria
- Propiciar una VIVENCIA CIUDADANA SANA dentro de la sociedad democrática, con actitudes de respeto a los derechos y deberes de la persona, de servicio y honestidad al igual que desde una óptica de amor y solidaridad a los más pobres y necesitados de la humanidad. El Colegio es una institución coeducacional que ofrece los niveles de Pre-Escolar, Elemental (primero a sexto) y Superior (séptimo a duodécimo). Los niños, niñas y jóvenes son la razón de ser del Colegio Lourdes. Son personas activas en el proceso de aprendizaje, que ponen en práctica sus conocimientos, destrezas y valores, adquiridos en su convivencia diaria, llegando gradualmente a autogobernarse y a desarrollar todas sus capacidades, con el fin de potenciar el bien común y la atención especial a los más necesitados